Morata de Jiloca
 
  PUERTA DE LA IGLESIA
  NOTICIAS
  PREDICCION METEOROLOGICA
  FOTOS
  SANTA APOLONIA
  TU FORO
  LIBRO DE VISITANTES
  MORATA DE JILOCA
  PROGRAMA DE FIESTAS V. DE ALCARRAZ-09
  PROGRAMA DE FIESTAS SAN MARTIN-09
SANTA APOLONIA

 

El próximo sábado día 9 de febrero celebraremos la tradicional merienda o cena según los casos, de santa Apolonia. Y un año más nos comernos el panete bien relleno con todos sus ingrediente: la tortilla, el lomo, la costilla, el chorizo y la longaniza. Y después un buen trozo de brazo de gitano.
No sabemos de donde viene esta tradición, pero aqui os dejamos una pequeña reseña de quien fue Santa Apolonia:
Santa Apolonia fue una virgen de Alejandría, que padeció el martirio el año 249, bajo el reinado de Decio, quien teniendo que luchar por una parte contra los godos que presionaban en las fronteras, y por otra contra la descomposición interna del imperio y contra la corrupción, decretó la séptima persecución de los cristianos, severísima. Las expropiaciones que acompañaban a cualquier condena despertaron la codicia de muchos y menudearon las denuncias. Apolonia, fue una víctima más de esta persecución. Los gentiles le arrancaron salvajemente los dientes para obligarla con este tormento a abjurar de su fe (por eso se la invoca contra el dolor de muelas). Al no conseguir su objetivo, la pusieron ante una hoguera y la amenazaron con arrojarla a las llamas si no sacrificaba a los dioses del imperio, ella les rogó que le dieran unos momentos de tregua, como si fuera a considerar su posición. Entonces, para dar testimonio de que su sacrificio era perfectamente voluntario, tan pronto como la dejaron libre, se lanzó dentro de las llamas. Mientras tanto, la Santa les decía que cuando sufrieran de problemas y dolencias dentales, invocaran su nombre, pues ella intercedería ante el Todopoderoso para aliviar sus penas. De esta manera ofrecía su dolor propio por el de quién pudiese sufrirlo después. Los perseguidores junto al gobernador quedaron atónitos al ver que a pesar del fuego, las llamas no la consumían ni le hacían daño alguno, al verlo trataron incansablemente de golpearla para que muriera, pero la mano del Altísimo la protegía. Finalmente fue degollada. Su fiesta se celebra el 9 de febrero. La iconografía la representa con las tenazas en recuerdo del especial martirio que sufrió.
 
   
3499 visitantes (13262 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis